Transparencia y Acceso a la Información

El Concejo Municipal de San Gil en cumplimiento a la Ley 1712 del 6 de marzo de 2014, el Decreto 103 del 20 de enero de 2015 y la Resolución 3564 de 31 de diciembre de 2015 - MINTIC, pone a disposición de la ciudadanía la siguiente información.

El Concejo Municipal de San Gil ha destinado este botón de transparencia para facilitar el acceso a la información de interés público que genera la entidad. Lo invitamos a conocer su contenido.

 

 

1. Mecanismo de contacto

1.1 Punto de atención al ciudadano

Aquí puedes contactarnos

1.2. Teléfono fijo, móvil, fax

Así nos puedes llamar.

1.3. Correo electrónico institucional

Nuestra oficina de atención al usuario servicio de nuestra comunidad.

1.4. Correo físico postal

Nuestra dirección para que nos envíes en físico tus solicitudes

1.5. Peticiones, quejas y reclamos

Compártenos tus sugerencias y peticiones aquí.

1.6. Carta trato digno al ciudadano

Es nuestro deber brindar un trato digno respetuoso y confidencial.

1.7. Ubicación de contacto

Nuestra oficina de atención al usuario servicio de nuestra comunidad.

1.8. Correo electrónico para notificaciones judiciales

Nuestra oficina jurídica al servicio de nuestra comunidad.

2. Información de interés

2.1. Publicación de datos abiertos

Conoce sobre regalías y otros datos de interés.

2.2. Estudios e investigaciones y otras publicaciones

Descubre avances resultados y publicaciones.

2.3. Convocatorias

Tu talento es útil para nuestro municipio.

2.4. Preguntas y respuestas frecuentes

Así respondemos a las preguntas más frecuentes.

2.5. Glosario

Aprende el significado de palabras fundamentales.

2.6. Noticias

Permanece actualizado con nosotros.

2.7. Calendario de actividades

Entérate de nuestros próximos eventos.

2.9. Información adicional

Estos datos te pueden interesar.

2.10. Instancias De Coordinación

Por medio del cual se establecen las instancias de coordinación.

3. Estructura orgánica y talento humano

3.1. Misión y Visión

Descubre nuestro propósito común.

3.2. Funciones y deberes

Estas labores están a nuestro cargo.

3.3. Procesos y procedimientos

Conoce los pasos de nuestro accionar.

3.4. Organigrama

Así organizamos nuestra administración.

3.6. Directorio de entidades

Estas instituciones apoyan nuestra gestión.

3.7. Directorio de asociaciones, agremiaciones y otros grupos de interés

Intégrate a la construcción de nuestra comunidad.

3.8. Ofertas de empleo

Oportunidades laborales.

4. Normatividad

4.1. Normatividad

Estás normas definen nuestro funcionamiento.

5. Presupuesto

5.2. Estados financieros

Conoce nuestra situación económica.

6. Planeación

6.1. Políticas, lineamientos y manuales

Así desempeñamos nuestra misión.

6.2. Plan de gasto público

Identifica los gastos de nuestro sector.

6.6. Informes de empalme

Así comenzamos nuestra labor.

7. Control

7.1. Informes de gestión, evaluación y auditoría

Conoce nuestros informes de control.

7.2. Reportes de control interno

Revisa nuestros reportes internos.

7.3. Planes de Mejoramiento

Promovemos nuestro mejoramiento constante.

7.4. Entes de control y mecanismos de supervisión

Encuentra instituciones encargadas del control.

7.5. Información para población vulnerable

Su vulnerabilidad requiere nuestra protección.

7.6. Defensa judicial

Conoce nuestro procesos judiciales.

8. Contratación

8.1. Publicación de la información contractual

Conoce las obligaciones de los contratantes.

8.2. Publicación de la ejecución de contratos

Encuentra nuestros contratos en curso.

8.4. Publicación del plan anual de adquisiciones

Conoce nuestras necesidades en bienes, obras y servicios.

9. Trámites y servicios

9.1. Trámites y servicios

Nuestros procedimientos están para servirte.

10. Instrumentos de gestión de la información pública

10.1. Instrumentos de gestión de información pública

Facilitamos el acceso a nuestra información.

10.3. Índice de Información Clasificada y Reservada

Este es nuestro índice de información reservada.

10.4. Esquema de Publicación de Información

Así difundimos nuestras publicaciones.

10.5. Programa de Gestión Documental

Objetivo general del PGD Fortalecer la Gestión Documental al interior del El Concejo Municipal de San Gil, a través de lineamientos claros y precisos, creando una herramienta que permita controlar y administrar adecuadamente los activos de información como elemento estratégico de calidad y eficiencia, garantizando seguridad de la información y la conservación de su patrimonio documental el cual es de gran importancia para la entidad y el país.

10.6. Tablas de Retención Documental

Así normalizamos nuestros documentos.

10.7. Registro de publicaciones

Así organizamos nuestras publicaciones.

10.8. Costos de reproducción

Valoramos nuestra información.

10.10. Informe de peticiones, quejas, reclamos y denuncias

Revisa aquí los informes de peticiones, quejas, reclamos y sugerencias.

11. Transparencia Pasiva

11.2. Formulario para la recepción de solicitudes de información pública

Completa el formulario y haznos saber tu solicitud

12. Accesibilidad Web

13. Habeas Data

 

Ubicación 

Calle 12 No. 9 - 51 Piso 2

Palacio Municipal de San Gil

San Gil - Santander - Colombia

Teléfono 

Líneas de servicio a la ciudadanía

(+57) (607) 724 3112

(+57) 310 481 0674

Horario de Atención 

Lunes - Viernes

8 am - 12m / 2pm - 6pm

Correo 

concejo@sangil.gov.co

juridicoconcejosangil@gmail.com